Por Daniel Moreno
Marketing
Comunidad pm
Previsión Mallorquina
Hagamos un ejercicio manual
Si cierras y abres la mano derecha
con fuerza mientras tratas de aprender algo o durante un acontecimiento te
ayuda a que se te grabe mejor en la memoria.
Si cierras y abres la mano
izquierda con fuerza te sirve para recordar lo que habíamos grabado
anteriormente, según un estudio de la Universidad Estatal Montclair (EE UU) publicado en
la revista PLOS ONE. El experimento lo realizaron Ruth Propper y sus colegas y
se trataba de que una serie de personas apretaran alternativamente la mano
derecha mientras memorizaban 72 palabras, comprobaron que algunos movimientos
del cuerpo pueden cambiar el modo de funcionamiento del cerebro.
Ahora siguen investigando para ver
si este gesto también puede afectar a habilidades verbales.
Quien sabe igual con un simple
movimiento repetido varias veces se podrá curar la tartamudez, por ejemplo.
¿Cuáles son los beneficios de tomar el sol?
Ahora que el verano está a punto
de llegar, os voy a contar algunos de los beneficios de tomar el sol, para que
luego no se diga que tomar el sol es “malísimo”.
La única fuente de vitamina D para
humanos se consigue a través del sol, esta vitamina combate la somnolencia
diurna, reduce la depresión, fortalece los músculos, ayuda a absorber el calcio
y reduce la probabilidad de padecer asma.
Tomar el sol reduce la
probabilidad de padecer cáncer de mama, próstata, colon y pulmón, gracias a los
rayos UVB, los rayos UVA son los causantes del cáncer de piel. Según un estudio
de la revista Proceedings of the National Academy of
Sciences de Estados Unidos, el sol que luce a mediodía es bueno para la salud,
incluso sin usar protector solar, porque es el momento del día en que los rayos
UVB alcanzan su máximo nivel, lo ideal sería tomar el sol sin protección alrededor
de las 12:00 en torno a 11 minutos si vives en Edimburgo, 9 minutos si vives en
Londres y 7 minutos si vives en Madrid (calculado para un 30 de mayo despejado)
La exposición
regular a la luz ultravioleta B reduce el riesgo de desarrollar artritis
reumatoide, según un estudio que publicaba la
revista Annals of the Rheumatic Diseases. Además, científicos de la
Universidad de Maine (EE UU) han demostrado que la luz solar combate la
hipertensión.
Así que ya
sabes, el sol siempre con protección y precaución, sobre todo para no padecer
quemaduras ni algún tipo de cáncer cutáneo y por el resto ya ves que es muy
saludable.
¿Y cuáles son los beneficios de beber vino?
Para tu cerebro es mejor beber
vino que no hacerlo. Así lo prueban cerca de 70 estudios científicos recientes
que demuestran que el consumo leve o moderado de vino mejora la función
cognitiva y la agilidad mental. Además, en pequeñas dosis previene la demencia
tal y como demostraba un estudio de la
Academia Sueca Sahlgrenska basado en un
seguimiento a 1.500 mujeres durante 34 años. Posiblemente se deba a que los
antioxidantes del vino reducen la inflamación e impiden que las arterias se
endurezcan (aterosclerosis) e inhiben la coagulación, mejorando el riego
sanguíneo.
El
consumo de vino activa el gen SIRT1 que impide la formación de nuevas células
de grasa y ayuda a movilizar las ya existentes tal y como demostraban
científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en un estudio
publicado en Nature.
El
alcohol contiene 7 calorías por gramo, sus efectos sobre el metabolismo hacen
que beber vino moderadamente reduzca la obesidad y el sobrepeso al envejecer.
La dosis diaria óptima, según la investigación, serían 40 gramos de alcohol al día.
Una
investigación publicada en la revista FASEB Journal dice que el resveratrol
de la uva contrarresta los efectos negativos de una vida sedentaria sobre el
organismo, los experimentos se realizaron sobre ratas sedentarias y limitadas
en movimientos, a un grupo se le suministró resveratrol, sólo los animales a los
que no se les suministró empezaron a sufrir disminución de masa y fuerza
muscular y debilidad ósea. El resveratrol no es un sustituto del ejercicio pero
puede disminuir el proceso de deterioro en caso de reposo o vida sedentaria.
Nos
llevaremos una botella de vino al gimnasio en lugar de agua…
Tanto
el vino tinto como el blanco evitan la caída de los dientes, según una
investigación italiana Gabriella Gazzani y sus colegas de la Universidad de
Pavia comprobaron que la costumbre ancestral de tratar las infecciones de
encías con vino y evitar, de este modo, la caída de los dientes tiene un
fundamento científico, esta bebida frena el crecimiento de estreptococos de la
boca, bacterias vinculadas a las caries, a la gingivitis y al dolor de
garganta.
Espero
que estas curiosidades os hayan sorprendido tanto como a mi, las llevaremos a
la práctica por si acaso.
Fuente:
Muy interesante, Quo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, ¡¡ gracias !!