Por Joaquín Ruíz
Director Territorial Zona Sur (Andalucía-Extremadura)
Previsión Mallorquina
Hagamos un ejercicio de reflexión, venga animaros,
dejemos que nuestro cuerpo se tumbe en el diván, que se relaje nuestro cerebro,
música que despeje los sentidos, techo blanco y mirada perdida. Abrimos la
carpeta ‘pasado’. Qué recuerdos tenemos de hace 6/7 años... Los negocios
funcionaban, todo era simple, las empresas competían por obtener un mayor
beneficio, el mercado abría cada día repleto de oportunidades, propio de un
mercado no maduro. Cada día volvías a casa con la agradable sensación del
triunfo, ¡¡soy un héroe!!.
Esto sí era otro rollo, aquí sí te lo pasas
pirata, qué sonrisa se nos marca en la cara, qué sensación de paz y bienestar,
...de repente escuchamos el “clack – clack” que hace la cremallera que empuja
el trenecito de nuestra montaña rusa cuando sube hasta lo más alto de la
rampa... y allí estamos nosotros, los reyes del mundo, en lo más alto, en la
cima.
Empezamos la bajada a velocidad vertiginosa, los
primeros metros son de desconcierto, se nos sube el centro de gravedad,
bajamos, no vemos el recorrido que hará nuestro trenecito, el final, pasado un
tiempo reaccionamos desconcertados, pero simulando naturalidad alzamos los
brazos al cielo y dibujamos una sonrisa nerviosa, propia del que no sabe que le
espera.
Ahora ya sabemos qué nos esperaba...
‘el cambio , la velocidad, la complejidad’
Cada día que pasa el mercado, el mundo, es más
complejo y nervioso. Tenemos bajo nuestros pies magma, roca fundida, en la
superficie todos estamos saltando a la vez para no quemarnos.
Este cambio es brutal, el mayor que se recuerda.
Los cambios pasados nos daban la posibilidad de adaptarnos, amoldarnos. Este no
nos da tregua, nos estresa, nos sobrepasa. Ahora, sencillamente, un día, te das
cuenta de que tu mercado ha desaparecido.
¿Qué ha pasado? “Quién se ha llevado mi queso”
Cómo muestra un botón, miremos las cuentas de
resultados de corporaciones y empresas de cualquier sector, banca, telefonía,
seguros, sus cuentas de explotación de hace 4 años no tienen nada que ver con
las de hoy, no hablemos con las de hace 10 años y no tendrán nada que ver con
las de dentro de dos. El cambio es múltiple y triturador.
Hemos dejado atrás la era del pulgar, nuestro
querido dedo gordo es un dedo del pasado, ya nadie compite por ser el más
rápido escribiendo SMS, que se lo pregunten a Nokia y Blackberry, estamos en la
era del índice. La era del índice, es la era del aquí y ahora, de la
inmediatez, decisiones rápidas, entorno táctil, me gusta-lo compro con solo
tocar mi pantalla con el índice, no me gusta-paso página y me olvido.
El mercado actual exige velocidad y esta velocidad
en la capacidad de respuesta requiere altas dosis de tecnología. Nuevas
estrategias, interactuación con el cliente, flujos de conversaciones para
generar negocios, estar bien linkado, marketing digital, capacidad de reacción,
mega segmentación del mercado, mega segmentación de productos, concentración,
globalización.
En definitiva, ‘el cambio, la velocidad, la
complejidad’.
Quien no tenga claro estos conceptos,
sencillamente un día despertará y su mercado habrá desaparecido.
¿¿¿Qué
ha pasado???
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, ¡¡ gracias !!